Es urgente hablar de la importancia de la estrategia de contenido del proceso de relacionamiento de las marcas. Entre los dramas más comunes está vender la lentitud en un mundo acelerado. Likes y seguidores, sin importar que sean fakes, van “ganando” la batalla, por ello la importancia de una estrategia de contenido.
Además, figurar a cualquier precio, es la carrera de moda. Más community managers y menos estrategas, dominan el mundo. Y sí, queremos conectar, pero vamos a hacerlo bien, y vamos a llamar ese «bien»: el match de las marcas lentas.
La importancia de una estrategia de contenido en todo match
En primer lugar, hablemos de las aplicaciones de citas, un buen ejemplo para ilustrar este proceso de relacionamiento. Un match entre dos almas que se gustan, y cuya única referencia es una foto, que con suerte es real, resume en segundos un proceso que en la vida real lleva con suerte unos cuantos meses, sino años.
¿Y entonces?, ¿cuál es el siguiente paso?, ¿avanzar o retroceder? Retroceder, sin duda (la mala palabra de hoy en día). Quizá este sea el primer duelo por vivir en este proceso.
¿Qué implica seguir? Que por ahorrarse una secuencia real de relacionamiento, lenta y calmada, podemos asumir lo que realmente no conocemos. Las relaciones son lentas, no hay atajos.
Las relaciones son lentas, no hay atajos.
Avanzar puede significar lanzarse en el medio de la niebla pesada asumiendo una claridad que solo existe en nuestra cabeza (eso que queremos ver).
Querer ir más rápido es retroceder aún más
Así como en la búsqueda del match ideal pasa con las marcas. Cuando contratamos a un ejecutor sin estrategia para ir «más rapido», iniciamos una carrera en un rodillo a toda velocidad, con la adrenalina propia de hacer, hacer y hacer, pero sin movernos de sitio.
Ahora bien, qué pasa por las preguntas básicas para quien emprende un viaje a su marca personal:
¿Quién soy?, ¿cómo voy a mostrarme a mi comunidad?, ¿cómo puedo ayudar a mis clientes?, ¿quiénes son mis clientes?, ¿qué les voy a decir?
¿Quién soy?, ¿cómo voy a mostrarme a mi comunidad?, ¿cómo puedo ayudar a mis clientes?, ¿quiénes son mis clientes?, ¿qué les voy a decir?
Créelo. Todas esas interrogantes, insoportablemente lentas, es el imprescindible paso atrás. Entonces, el match ideal es retroceder para empezar de cero, y así iniciar un buen viaje.
Y sí, definitivamente el buen viaje requiere una estrategia que promueva el paso firme que requiere todo proceso de relacionamiento. El necesario para un happy ending.